Establecimientos
Los establecimientos son los que deben tener el máximo avance, para continuar con nuestros procesos y desarrollos.
Los jardines, colegios, liceos, institutos y universidades deben contar con un protocolo de acción que no se debe romper por acción u omisión.
Los procesos de desinfección, higenización, sanitización, etc., se han de establecer y ejercer en los establecimientos, dado que es acá donde aprendemos, entendemos y aplicamos.
Límites, entradas y salidas.
Todo el perímetro de los establecimientos deben ser declarados como controlados. Tanto en el acceso como en la salida, las personas y animales (mascotas, guías, etc.) deben ser contabilizadas, auditadas y corroboradas en sus acciones preventivas, particulares (mascarilla SEC-3 o similares, Anolyte personal entre 50 a 100 ppm y prevención al contacto estrecho)
Salas, salones y oficinas.
Salas de clases, salones de reuniones y oficinas de trabajo deben ser sanitizadas por nuebulización, atomización o aplicación directa.
La concentración del Anolyte debe estar entre el rango de 100 a 200 ppm.
Gimnasios, canchas, baños y camarines.
Toda área en donde las personas exhalen e inhalen, con mayor fuerza; transpiren, suden y exuden; eliminen desechos orgánicos, duchen y muden ropa debe ser sanitizado.
La concentración de Anolyte debe estar en el rango de 300 a 400 ppm.
Se recomienda la nebulización por pulverización de líquidos.
Patios, pasillos y vías.
Para llevara a cabo una desinfección en las áreas abiertas, extensas y de desplazamiento se recomienda la aspersión del líquido.
El Anolyte debe estar a una concentración superior a las 50 ppm, para abarcar mayor superficie y entregar efectiva desinfección.
Casinos, cafeterías y kioscos.
La recomendación en estas áreas de los establecimientos, es aplicar Anolyte por sobre los 150 ppm y bajo los 250 ppm.
El método a aplicar sería por nebulización, atomización y aplicación directa, según sea el caso dado; ya que las instalaciones, mobiliario y productos son variados.